UtilidadesConsultar PIS/Pasep

Consulta Pis/Pasep [GUÍA COMPLETA]

Publicidad - SpotAds

Todos aquellos trabajadores que trabajaron con contrato laboral en el año anterior tienen derecho a recibir el Pis/Pasep. Vea aquí todos los detalles sobre cómo consultar Pis/Pasep. Ahora se ha vuelto mucho más fácil consultar e incluso ver si la cantidad ya ha sido depositada. Si desea consultar el suyo, ha venido al lugar correcto. 

Ahora todo se puede hacer por celular, en pasos muy simples. 

El Abono Salarial, conocido por las siglas Pis/Pasep, consiste en un tipo de bono para los trabajadores, instituido por ley, en especial la Ley nº 7.998/90.

Es un bono que se paga todos los años a los trabajadores que laboraron con contrato laboral en el año anterior y se calcula en base a los meses trabajados, pudiendo llegar al monto del salario mínimo vigente.

Publicidad - SpotAds

El monto es repercutido por la Caixa Econômica Federal a través del Ministerio de Economía, siguiendo el calendario de Condefat.  

Consultar Pis/Pasep: ¿quién tiene derecho al subsidio?

Para tener derecho al beneficio, el trabajador necesita cumplir con algunos requisitos, solo entonces el trabajador es elegible para recibir el bono salarial. 

Los siguientes son requisitos para recibir el Pis/Pasep:

-Estar registrado en el Pis durante al menos cinco años, y también haber trabajado con un contrato formal durante al menos cinco años antes de tener derecho a recibir el subsidio;

Publicidad - SpotAds

- Tener como salario promedio del año base de cómputo hasta dos salarios mínimos vigentes;

- El trabajador que desee tener acceso al retiro de la asignación deberá haber trabajado por lo menos treinta días, consecutivos o no, en el año que sirva de base para el cómputo;

-Tus datos deben ser debidamente informados por el empleador en Rais/Social. 

Publicidad - SpotAds

Es importante mencionar este último requisito porque muchas veces los trabajadores pueden tener sus datos mal llenados, lo que puede terminar dificultando el cobro del subsidio.

¿Cuál es el monto de la asignación?

El importe de la prestación se calcula para cada trabajador en función del período trabajado en el año base. El mínimo es que el trabajador haya trabajado durante al menos treinta días, que no tienen por qué ser consecutivos, salvo que ni siquiera tenga derecho a retirar el subsidio. 

A partir de los treinta días, el valor se calcula en base a los meses que trabajó cada trabajador. El cálculo del valor percibido por el trabajador fue determinado por la ley nº 13.134/15, en la cual cada mes trabajado corresponde a una doce parte del salario mínimo, por lo que habiendo trabajado los doce meses del año base de cómputo, el trabajador recibe un salario mínimo salario. 

¿Dónde recibir el subsidio?

Es posible recibir su asignación de diferentes maneras. Caixa lanzó recientemente la aplicación Caixa Tem, donde es posible consultar el saldo, así como las transferencias a su cuenta bancaria. 

También fue a través de la aplicación que se pagó la Ayuda de Emergencia. Después de descargar la aplicación, que está disponible para Android e iOS, deberá completar un breve registro informando sus datos personales. 

Al registrarse, puede consultar fácilmente su saldo Pis/Pasep. Si ya tiene una cuenta en Caixa Econômica, el saldo de la asignación se enviará automáticamente a su cuenta Caixa, sin necesidad de ningún tipo de solicitud. 

Publicidad - SpotAds
Rodrigo Pereira
Rodrigo Pereirahttps://luxmobiles.com
Estudiando TI. Actualmente trabajo como escritor en el blog luxmobiles. Crear contenido diverso relevante para usted diariamente.
Artículos relacionados

popular